En el contexto del ya exitoso Programa de Movilidad Estudiantil Nacional del Espacio Común de Educación Superior, también conocido por sus siglas ECOES, la Universidad Nacional Autónoma de México ha recibido este semestre a más de 250 estudiantes de otras instituciones educativas de todo el territorio mexicano.
El programa del ECOES apunta a generar vínculos entre diferentes instituciones del país, las cuales ya suman más de cuarenta. En lo que va de la existencia del programa, que se remonta al año 2004, ya son más de 15 mil los estudiantes que han tenido la oportunidad de cursar en diversas casas de estudios. La importancia de participar en el programa es insoslayable para aquellos alumnos que son elegidos, pudiendo, de ese modo, conocer mejor la geografía del país y enriquecer sus carreras académicas a través del contacto con otras realidades sociales, culturales y educativas.
La importancia de la UNAM
El programa, que fue iniciado por la misma UNAM hace ya 15 años, confirma, además, el rol central que juega esta importante institución dentro del panorama educativo de México. En este sentido, autoridades universitarias de la UNAM no dudaron en aseverar que esta es una verdadera “universidad de la nación”, reafirmando su papel como una de las universidades más importantes de todo el continente.
Las autoridades de la Universidad también destacaron la relevancia de este programa de estancias dentro de la vida académica de los miles de estudiantes que se han visto hasta ahora beneficiados por el mismo. En el caso de los estudiantes provenientes de otras instituciones, se trata nada menos que de la oportunidad de cursar un semestre en una de las universidades más prestigiosas de habla hispana.
En consecuencia, tanto autoridades académicas como alumnos pudieron relatar, durante el acto inaugural del programa este semestre, algunas de las historias personales que hicieron del programa del ECOES, una parte fundamental de su formación universitaria.